Resultados para:

Profesionales
Marcela Rincón González

Marcela Rincón, es Comunicadora Social – Periodista de la Universidad de Antioquia, con especialización en prácticas audiovisuales con énfasis en escritura de guion para cine y televisión de la Universidad del Valle. Además, cuenta con un diplomado en cine digital de la Universidad ICESI y dos versiones del Diplomado Internacional en Documental de Creación de la Universidad del Valle.

Marcela es socia fundadora y directora de proyectos de Fosfenos Media. Ha sido docente de escritura de ficción en la escuela de comunicación y lenguaje de la Universidad Javeriana en Cali, así como del Diplomado de Televisión Infantil de la Universidad Santiago de Cali.  Fue asesora de guión de los largometrajes El árbol y el silencio de Vladimir Pérez y de Pasos de Héroe de Henry Rincón.

Como guionista y directora ha desarrollado el largometraje Animado en desarrollo El susurro del mar (2019), el largometraje Animado El Libro de Lila (2017). También participó en las temporadas 1, 2, 3, 4 y 5 de la serie animada Guillermina y Candelario y en la serie juvenil Vivir Juntos. Adicionalmente realizó documentales sobre niños colombianos: Mi dulce navidad, Adrián en los farallones de Cali, Pintando mi corazón, Juliana en el mercado, corazón súper héroe, La pausa activa, El festival de los órganos, Valentina bailarina, El viaje de Daniel y Los niños de Santa Clara, para el programa Plaza Sésamo, episodios 10, 12, 13, 15, de Discovery Kids, 2007, 2008, 2010, 2011. El cortometraje El Pescador de Estrellas (2007) también se encuentra entre sus realizaciones.


Profesionales
Andy Garnica Iriarte

Andy Garnica Iriarte, animador cochabambino, con formación en la Universidad Pompeu fabra de Barcelona y Maneki del Perú, con más de 15 años de experiencia en el medio audiovisual. El 2009 estrena su primer cortometraje que recibió el premio Átalo en corto de España y Alianza Francesa de Bolivia.  A lo largo de los años se consolida Moushon Studios como una productora de animación y contenido audiovisual. 2018 recibe el Premio Eduardo Abaroa con el cortometraje Chillina, que abre las puertas para realizar el cortometraje colaborativo Argentino “Migrante' donde participa 11 países latinoamericanos, que se proyecta en el Festival Annecy de Francia.  En los últimos años, con Moushon studios, dirigió 2 series Animadas Institucionales en el Perú y México


Profesionales
ASIFA Colombia

La Asociación Internacional de Films Animados –ASIFA– Capítulo Colombia es una entidad sin ánimo de lucro que tiene entre sus objetivos desarrollar actividades de fomento, desarrollo y promoción de la función social, académica y cultural en relación con el medio de la animación, promoviendo el intercambio de ideas y de recursos a nivel nacional e internacional entre los animadores, las industrias culturales y creativas, y la comunidad. ASIFA busca a través de diversas estrategias fortalecer el sector de la animación con el fin de posicionar a Colombia como un interesante foco para el desarrollo de proyectos, eventos y ventanas en torno a la animación, sirviendo como un agente social y cultural, por medio de sus líneas estratégicas. ASIFA Colombia gestiona acciones dirigidas al fortalecimiento institucional, a la actividad académica, a la producción y realización de la animación, a las políticas para el desarrollo del sector y a las redes de comunicaciones.


Profesionales
Eri Johana Pedrozo Ulloa

Nació en Santa Marta Colombia, el 13 de mayo de 1988, Realizadora Audiovisual de la Universidad del Magdalena, una mujer apasionada por la animación y una sensibilidad especial hacia las artes y el diseño, disfruta el contar historias e investigar, Sus primeras experiencias transcurrieron durante la realización del cortometraje de animación Ojos Alas Balas dirigido por Mauricio Arrieta, lo que la impulso a elaborar su tesis de grado, Control Z , codirigido con Jehisel Ramos, este corto fue merecedor del estímulo producción de cortometraje en la categoría de animación en el fondo para el desarrollo cinematográfico (FDC) además directora de video clip sin palabras, Paula, y dibujante de story board en el largometraje Todo es posible dirigido por Mauricio Garcia.